Carlos Alberto Valderrama Palacio
Conocido
mundialmente como el Pibe, fue un centrocampista de excelente técnica, gran
visión de juego y pases milimétricos que participó en los mundiales de Italia
90, Estados Unidos 94 y Francia 98. Fue incluido como miembro FIFA 100 por Pelé
y ocupa el 39º lugar en el ranking del Mejor jugador sudamericano del siglo
publicado por IFFHS en el 2004.
Valderrama es
reconocido como la máxima figura de la generación más brillante de futbolistas
colombianos que se destacó desde mediados de los años 1980 a mediados de los
años 19903 , de la que también formaron parte René Higuita, Leonel Álvarez,
Arnoldo Iguarán, Adolfo Valencia, Albeiro Usuriaga, Freddy Rincón y Faustino
Asprilla, entre otros importantes jugadores.
Trayectoria: Debutó en Unión Magdalena en 1981.
Después jugó en Millonarios en 1984, equipo en el que no tuvo mayor figuración
ya que el técnico de entonces Jorge Luis Pinto lo puso a jugar muy poco.
En
1985 llegó al Deportivo Cali e hizo parte del gran equipo dirigido por Vladimir
Popovic, junto a Álvaro "Polaco" Escobar, Sergio el "Checho"
Angulo, y Bernardo Redín. Este conjunto se destacó por su estilo suelto y
vistoso para jugar, así como la gran dupla que conformó con Redin, logrando el
subcampeonato colombiano en 1985 y 1986, con lo que el 'Pibe' obtuvo un gran
reconocimiento.
Faustino Asprilla
(El tin): inicio su carrera deportiva en la
escuela sarmiento lora, en 1994
jugo en la temporada de la liga Italiana con el Parma fotbol club, que lo llevo
a ser propuesto para el Balon de Oro. El 6 junio de 1993 hizo su debut con
Colombia frente al seleccionado de Chile.
Los primeros
destellos de talento
con la selección fueron
en las eliminatorias para la copa mundial en 1994. El 4 de julio de 2009 se realizó su
partido de despedida. En el evento jugaron dos formaciones: una del Atlético
Nacional de 1991 integrado por grandes ídolos del club como Mauricio 'Chicho'
Serna, Diego Osorio, Alexis García, Víctor Hugo Aristizábal, Víctor Marulanda,
entre otros, contra Los amigos del tino que tenían a Carlos 'El Pibe'
Valderrama, Adolfo 'Tren' Valencia, Giovanni Hernández, Orlando Ballesteros y
los brasileños Roque Júnior y Ailton.
Leonel Alvares
Leonel Álvarez
comenzó su carrera en el Independiente Medellín en 1983. También ha jugado en
el Veracruz de México, en el América de Cali, Atlético Nacional, Real
Valladolid de España, y en el Deportes Quindio. Obtuvo un campeonato colombiano
(1992) con el América de Cali y fue campeón de la Copa Libertadores con el
Atlético Nacional en 1989 frente al Olimpia de Paraguay, partido celebrado en
el estadio El Campin de Bogotá en una final por penaltis en la cual Leonel
anotó sin ser cobrador habitual el penal decisivo que le valió el título al
Atlético Nacional de Medellín.
Álvarez firmó con
la Major League Soccer antes de la temporada inicial de 1996, siendo asignado
al equipo Dallas Burn. En su primer año con el equipo, Álvarez demostró
claramente sus cualidades, con tres goles marcados y cinco pases que terminaron
en anotación para el equipo desde su posición de centrocampista defensivo, lo
cual le valió ser nominado uno de los mejores mediocampistas de la liga.
Desafortunadamente para el Burn, Álvarez fue trasladado a México en 1997, donde jugó para el Veracruz. No regresó hasta 1998, cuando rápidamente recuperó su posición inicial; Leonel se convertiría en un jugador extremadamente importante para el medio campo del Burn por los siguientes dos años, sin embargo, finalizando en 1999 en que fue vendido al New England Revolution por Ariel Graziani. Jugaría para el Revolution durante todo el 2001, siempre como titular, antes de que el equipo decidiera no renovar su contrato para la temporada 2002.
Desafortunadamente para el Burn, Álvarez fue trasladado a México en 1997, donde jugó para el Veracruz. No regresó hasta 1998, cuando rápidamente recuperó su posición inicial; Leonel se convertiría en un jugador extremadamente importante para el medio campo del Burn por los siguientes dos años, sin embargo, finalizando en 1999 en que fue vendido al New England Revolution por Ariel Graziani. Jugaría para el Revolution durante todo el 2001, siempre como titular, antes de que el equipo decidiera no renovar su contrato para la temporada 2002.
Fredy Eusebio rincón
Inició su
trayectoria futbolística profesional en el Independiente Santa Fe de Bogotá.
Luego ficha por el América de Cali, equipo donde se consolida como jugador, y
sale campeón. Su despliegue físico, su vistoso estilo, su capacidad goleadora,
su imponente figura y sus características técnicas hicieron que rápidamente
varios equipos del mundo tuvieran interés en contar con sus servicios. Jugó en
Brasil para Palmeiras y pasó luego al Nápoles de Italia y al Real Madrid de
España, llevado por Jorge Valdano, equipo en el que no tuvo suerte, recibiendo
incluso insultos racistas por parte de algunos sectores de la afición
madridista. La salida de Valdano del equipo, significó la salida de su más
fuerte apoyo en el equipo, lo que le llevó a volverse al Palmeiras brasileño.
Como anécdota de su paso por España, el presidente del Real Madrid, Ramón
Mendoza, viajó a Brasil a buscar jugadores pero no hizo ninguna oferta, pues
dijo que sin duda alguna el mejor jugador que había visto allí fue Freddy
Rincón, equipo que años antes lo había desechado.
Terminó sus días
como futbolista jugando otra vez en Brasil en Palmeiras, Corinthians, Santos y
Cruzeiro.
José René Higuita Zapata
Nació en Castilla,
un barrio de clase baja de la ciudad de Medellín. Fue hijo de una madre
soltera, María Dioselina Higuita, de quien tomó el apellido. Ésta moriría
varios años después de su nacimiento, lo que hizo que René permaneciera al lado
de su abuela Ana Felisa. Su infancia transcurrió en medio de grandes
dificultades económicas, por lo que trabajó como vendedor de periódico y
realizó diversos oficios para ganarse la vida.
La esposa de René Higuita
se llama Magnolia y con ella tiene dos hijos, Andrés y Pamela. Además es padre
de Cindy Carolina, hija de su primera esposa que falleció.
Su ingreso como
portero fue muy anecdótico. En un torneo de su escuela, donde iban a escoger a
los mejores jugadores para el Independiente Medellín, René era el goleador del
equipo, pero se lesionó el portero y en su lugar lo pusieron a él, volviéndose
el dueño indiscutible de la portería.
Trayectoria: Su carrera deportiva se inició en el
Millonarios y en 1981 fue parte de la Selección de Antioquia sub 16 dirigida
por Luis Alfonso Marroquín, que a la postre saldría campeona de Colombia. Fue
convocado entonces a la selección nacional juvenil, que participo en el
Suramericano de Paraguay en 1985, la cual deslumbró por su fútbol espectáculo
siendo el comienzo de la nueva era del fútbol colombiano, y con la que
clasificaría para el Mundial Juvenil en la Unión Soviética de ese mismo año.
En 1986 regresaría
a jugar con el Nacional, que empezaba a ser dirigido por Francisco Maturana y
bajo su batuta lograría varios de sus más importantes triunfos. El 31 de mayo
de 1989 el Atlético Nacional se coronó campeón de la Copa Libertadores de
América, el primer triunfo en este torneo de un equipo colombiano. La final,
jugada contra el Club Olimpia de Paraguay en Bogotá, se definió mediante tiros
penales e Higuita atajó varios en la serie. En diciembre de ese año jugó la
final de la Copa Intercontinetal contra el Milan de Italia, teniendo una
destacada actuación y perdiendo en el último minuto del tiempo de prórroga.
También ganó la Copa Interamericana en 1990 con una memorable actuación.
Fredy guarín
Ibagué ciudad
donde comenzó su carrera futbolística en Cooperamos Tolima, equipo de la Categoría
Primera B y le brindó su apoyo. En el 2002 debuta en el Atlético
Huila siendo este su primer equipo profesional A gracias al técnico Bernardo
Redín. En2004 después del éxito obtenido por la Selección de
fútbol de Colombia Sub-17 en el Copa Mundial de Fútbol Juvenil de
2003 disputado en Finlandia, el club Cortuluá F.C. le hace
un contrato profesional.
En 2008 firma
un contrato con el FC Porto de Portugal. El 8 de enero del
2011 marcó un gol gracias a un potentísimo remate desde casi mitad de cancha
con el Porto. Desde ese entonces, Freddy Guarín ha sido caracterizado por sus
potentes remates desde media distancia y su capacidad de generar juego. Prueba
de ello está en ingeniar varias jugadas de gol en el paso que Porto tuvo en la UEFA
Europa League.
En el 2012 el
F.C Inter adquirió los servicios del jugador colombiano Freddy Guarín hasta el2016,
no obstante al principio la cláusula del contrato era un préstamo por lo que
restaba de la temporada con una opción de compra, si se hacía efectiva la
compra, esto generaría que el contrato de Freddy Guarín sea hasta 2016.
Con el equipo de
mayores ha sido internacional en 49 ocasiones. Su debut como internacional se
produjo el 24 de mayo de 2006 en un partido amistoso contra Ecuador.
Marcó su primer tanto con la selección absoluta el 26 de marzo de 2011 contra Ecuador,
de tiro libre, en un encuentro que terminó 2-0 a favor de los cafeteros.
Radamel Falcao García
Nació el 10 de
febrero de 1986 en Santa Marta, Magdalena, Colombia.
Reconocido como "El Tigre" y como Falcao en honor al crack brasilero, ídolo de su padre.
Reconocido como "El Tigre" y como Falcao en honor al crack brasilero, ídolo de su padre.
Debuta a los 13
años y 112 días jugando en el Lanceros Boyacá contra el Deportivo
Pereira el 28 de agosto de 1999, convirtiéndose en el jugador más joven en un
torneo de fútbol profesional en Colombia.
Diestro aunque no duda en utilizar su
pierna izquierda si es necesario para tirar a puerta. Jugador polivalente,
aunque su posición ideal es la de delantero o segundo punta, pero no resulta
extraño verlo jugar un poco más atrasado como mediapunta, o de extremo, se
adapta a cualquier posición de ataque.
En 2001 es fichado
por el River Plate de Argentina por 500.000 dólares. Su
primer partido profesional en la Primera División de Argentina fue en el Torneo
Clausura 2005. Sufre una lesión de ligamentos durante la pretemporada que le
impide jugar el Torneo Clausura 2006. Debutó internacionalmente en la Copa
Sudamericana 2006 frente al Atlético Paranaense.
El River rechazó ofertas las ofertas del AC Milan, del Deportivo La Coruña, del Fluminense y del Aston Villa por él y que alcanzaron los 20.000.000 de dólares en 2008. El 8 de junio de ese año ganó con River Plate el torneo Clausura bajo la dirección técnica de Diego Simeone. En de julio del 2009 se confirmó su traspaso alF. C. Oporto por 5,5 millones de euros y cinco temporadas. En la liga 2010-2011 el FC Porto ganó la Liga de Portugal. Es delantero en el Atlético de Madrid de la Primera División de España desde el 18 de agosto de 2011 por una suma estimada en 40 millones de euros.
El River rechazó ofertas las ofertas del AC Milan, del Deportivo La Coruña, del Fluminense y del Aston Villa por él y que alcanzaron los 20.000.000 de dólares en 2008. El 8 de junio de ese año ganó con River Plate el torneo Clausura bajo la dirección técnica de Diego Simeone. En de julio del 2009 se confirmó su traspaso alF. C. Oporto por 5,5 millones de euros y cinco temporadas. En la liga 2010-2011 el FC Porto ganó la Liga de Portugal. Es delantero en el Atlético de Madrid de la Primera División de España desde el 18 de agosto de 2011 por una suma estimada en 40 millones de euros.
En 2005, fue
campeón con la Selección Colombia Sub-20 en el Sudamericano de su
categoría. Disputó la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 2005 ese mismo año. El
7 de febrero de 2007 jugó en el Colombia - Uruguay con la selección absoluta y
el 3 de junio de 2007 marcó su primer gol con la camiseta colombiana ante
Selección de fútbol de Montenegro en Japón, durante la Copa Kirin.
James rodríguez
El nuevo número 10
'merengue' no tuvo una infancia sencilla. Su padre, Wilson, que fue futbolista
profesional, los abandonó a su madre, Pilar, y a él cuando tenía 3 años. Fue su
padrastro, Juan Carlos Restrepo, quien lo orientó y ayudó a crecer en el
fútbol: en 2007, después de lograr el ascenso con Envigado y cuando ya hacía
ruido en los seleccionados juveniles, editó un video de la vida deportiva de
James para acaparar la atención extranjera.
Un DT colombiano
advirtió al empresario argentino Silvio Sandri sobre las bondades de dos
jugadores del club: Giovanni Moreno y Rodríguez, un "zurdito con mucha
técnica". Chicho Serna ya le había puesto los ojos a 'Jamesito' y evaluaba
ofrecerlo a Boca. Pero Sandri, que había trabajado con clubes cafeteros, se
movió, viajó a Colombia y lo estudió en vivo.
"Me llamó la
atención enseguida. Tenía una gran técnica, control de pelota y una pegada
limpia. También había mucho por trabajarle en lo físico, porque era retacón,
culón, chico de arriba, pero con un gran potencial", le cuenta Sandri a La
Nacion, a unos siete años de aquel momento crucial. Regresó a la Argentina con
material de Rodríguez y a los pocos días visitó el predio del Taladro en Luis
Guillón.
Cibergrafia: http://www.taringa.net/posts/deportes/13179224/Los-Mejores-jugadores-de-Futbol-de-Colombia.html
Cibergrafia: http://www.taringa.net/posts/deportes/13179224/Los-Mejores-jugadores-de-Futbol-de-Colombia.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario